OTRAS ETV

LEISHMANIASIS

Lineamiento de atención integral_Leishmaniasis_2023

La Leishmaniasis es una enfermedad causada por un parásito llamado Leishmania que se transmite por la picadura de un insecto pequeño conocido como “palomilla” o Lutzomyia.

Guía Clínica_Leishmaniasis

En Colombia, la forma más común es la leishmaniasis cutánea, que provoca llagas o úlceras en la piel, especialmente en el lugar donde picó el insecto.

Lineamiento de atención integral para el ZIKA

El Zika es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue y el chikunguña.

Directrices para el Diagnostico clínico y el tratamiento del Dengue, Zika y Chikunguña de la OPS_2022

Generalmente, los síntomas del Zika son leves, como fiebre, sarpullido, dolor muscular y en las articulaciones, pero puede ser peligroso para las mujeres embarazadas, ya que está asociado con malformaciones en el bebé, como la microcefalia.

Lineamientos para el manejo clínico de pacientes CHIKV 2014

El chikunguña es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, los mismos que transmiten el dengue y el Zika.

Directrices para el Diagnostico clínico y el  tratamiento del DENGUE, ZIKA Y CHIK de la OPS_2022

Sus síntomas aparecen de forma repentina e incluyen fiebre alta, dolor intenso en las articulaciones, dolor muscular, dolor de cabeza y sarpullido. Aunque rara vez es mortal, puede el chikungunya puede afectar seriamente la calidad de vda de quien la padece, especialmente en personas mayores o con enfermedades previas.

Protocolo de vigilancia en salud pública a Chikungunya

El chikunguña es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, los mismos que transmiten el dengue y el Zika.

Lineamiento de atención integral_Recomendación técnica uso ELISA Chagas.

La enfermedad de Chagas es causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi y se transmite principalmente por la picadura de un insecto conocido como “pito”. También puede transmitirse por la sangre, de madre a hijo durante el embarazo, o por alimentos contaminados.

Lineamiento de atención integral

Guía para el Diagnóstico y el Tratamiento de la enfermedad de Chagas, elaborada por la Organización Panamericana de la Salud OPS, 2018, y adoptada por el Ministerio de Salud y Protección Social, 2020.

Lineamiento de atención integral

Guía de cuidados y tratamiento para pacientes con Chagas 2018

Protocolo de vigilancia en salud pública a Chagas

Chagas: Afecta el corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso, y puede permanecer sin síntomas durante muchos años antes de causar problemas graves.
Esta enfermedad se presenta con más frecuencia en zonas rurales o con condiciones de pobreza, y muchas personas no saben que la tienen.