La administración departamental a través de la Secretaría de Salud del Cauca interesada en el bienestar de todos los habitantes de las zonas urbanas y rurales del territorio hace presencia en los municipios endémicos con acciones de promoción y prevención logrando cambios de comportamiento y una movilización social alrededor de las enfermedades transmitidas por vectores.
Es así como en Miranda con el firme apoyo de la ESE Norte 2 y el Plan Departamental de Intervenciones Colectivas, el programa ETV Cauca, llevó a cabo una jornada lúdico-recreativa en la Institución Educativa del corregimiento El Ortigal con estudiantes de diferentes grados y docentes de este; con quienes se realizó actividades como baile deportivo, sensibilización en la importancia del consumo de agua, el ejercicio y el consumo de alimentos saludables para una óptima salud. Además, se hizo la entrega de material informativo alusivo a la campaña: Yo Prevengo el Dengue, Zika y Chikunguña.
Oscar Mina, enfermero de la ESE Norte 2 – PIC Miranda indicó que esta es la segunda feria por la salud que se ha realizado y que cerca de 600 jóvenes han participado de la actividad “Estamos desde el corregimiento de El Ortigal brindando educación a la comunidad en temas de promoción y prevención en dengue, chikunguña y zika” resaltó.
Para la docente de la Institución Educativa El Ortigal, Elizabeth Cristina Rojas le pareció muy importante que los estudiantes escuchen de primera mano cómo se transmite y en qué consiste estas enfermedades endémicas “A mí me parece importante que nos tengan en cuenta y que vengan a informar. No es lo mismo ver un afiche con temas de prevención que ver al vector realmente como es. Así, se aprende realmente a prevenir” expresó la docente Rojas.
Los auxiliares ETV con sede en Miranda en un stand socializaron las generalidades en torno a las enfermedades transmitidas por vectores Dengue, Zika y Chikunguña, haciendo énfasis en: