MAPAS DE RIESGO DE LA CALIDAD DEL AGUA
Es el instrumento que define las acciones de inspección,vigilancia y control de riesgos asociados a las condiciones de calidad de las cuencas abastecedoras de sistemas de suministro de agua para consumo humano, las características físicas, químicas y microbiológicas del agua de las fuentes superficiales o subterráneas de una determinada región, que puedan generar riesgos graves a la salud humana, si no son adecuadamente tratadas,independientemente de si provienen de una contaminación por eventos naturales o antrópicos.
La elaboración y/o actualización de los mapas de riesgo de la calidad del agua son responsabilidad de las autoridades sanitaria departamental, distrital y municipal categoría especial, 1, 2 y 3 y ambiental competente.
Desde la Secretaría de Salud Departamental para el año 2018 se han priorizado para la elaboración y/o actualización de los mapas de riesgo de 16 cabeceras municipales, las cuales son:
Si requiere tramitar autorización sanitaria para concesión de aguas de consumo humano, se debe allegar a la Secretaría de Salud Departamental la siguiente documentación:
Es importante tener en cuenta que el mapa de riesgo debe atemperarse a lo dispuesto en la Resolución 4716 de 2010, Decreto 1594 de 1984 y Decreto 3930 de 2010 y ser avalado por un ingeniero sanitario.
A continuación se relaciona normatividad vigente de mapas de riesgo de la calidad del agua para tener en cuenta: