COTSA
(Consejo territorial de salud ambiental)
Espacios donde se concreta la coordinación y articulación inter-institucional e intersectorial y se propicia la concertación, entre las diferentes entidades que concurren en la gestión pública de la salud ambiental.
Contará con una presidencia encargada de la dirección, manejo y coordinación interinstitucional, la cual se alterna anualmente.
OBJETO COTSA
Coordinar y orientar el diseño, formulación, seguimiento y verificación de la implementación de la Política Integral de Salud Ambiental en el departamento del Cauca.
FUNCIONES
- Coordinar la formulación, implementación, adaptación, seguimiento y verificación de la Política Integral de Salud Ambiental – PISA en el departamento del Cauca.
- Crear y reglamentar mesas de trabajo en áreas temáticas relacionadas con Salud Ambiental.
- Elaborar un plan de trabajo para lograr el desarrollo de los objetivos planteados en el plan de acción del documento CONPES 3550 de 2008 y demás documentos que lo modifiquen y/o adicionen.
- Solicitar información a las autoridades competentes existentes en su jurisdicción, sobre las actividades que generen deterioro ó que afecten negativamente el ambiente, con el fin de proponer acciones que permitan prevenir sus efectos negativos sobre la salud.
- Fortalecer el sistema Integrado de Información de Salud Ambiental del departamento del Cauca.
- Coordinar el desarrollo de las acciones, planes, programas y proyectos de salud ambiental, con el fin de minimizar los impactos sociales, económicos, políticos, ambientales, sanitarios, tecnológicos y biológicos que las actividades antrópicas puedan causar en la salud humana.
- Identificar y analizar las diferentes situaciones de riesgo que puedan afectar la Salud Ambiental de los entes territoriales.
- Formular direccionamientos específicos para intervenir proactivamente los riesgos identificados que afectan la Salud Ambiental.
- Diseñar y establecer metodologías, procesos y procedimientos para la identificación, formulación y evaluación de proyectos encaminados a mejorar las condiciones de salud ambiental en los entes territoriales.
- Generar el desarrollo de actividades promociónales, preventivas, de intervención, coordinación, monitoreo, seguimiento y control que reducen en el mejoramiento de las condiciones ambientales en el departamento del Cauca.
- Elaborar y presentar informes de gestión periódicamente sobre el desarrollo de actividades del COTSA y demás entes de control.
- Integrar las estrategias y actividades de los diferentes grupos funcionales para la elaboración del Plan Anual del COTSA .
- Desarrollar estrategias e instrumentos que contribuyan a la participación comunitaria en temas de Salud Ambiental.
- Divulgar y velar por el cumplimiento de la política de Salud Ambiental – PISA- en los entes territoriales.
- Promover la socialización y publicación de la información sobre salud ambiental.
- Elaborar y adoptar su propio reglamento de funcionamiento.
- Gestionar la consecución de recursos para su funcionamiento y la implementación del CONPES 3550 de 2008.
- Las demás funciones que sean propias de la naturaleza de coordinación y orientación de su actividad.
Ver DECRETO No.0963 06 2014 COTSA
_ Primer encuentro de Mesas Regionales de Seguridad Química de los Cotsa